Tina Modotti, a mi patria te llevo para que no te toquen

Coraje, amor, decepción, muerte, generosidad, política, valentía, terror, arte, sensualidad y lucha, mucha lucha. Estos son algunos de los conceptos que marcan Tina Modotti, a mi patria te llevo para que no te toquen, obra de teatro dirigida por Daniel Begino y Mica García. 

Tina Modotti, interpretada por Alessandra Battilomo con un garbo que deja al público atónito, se encuentra cruzada de piernas en una silla de madera ubicada a los pies del escenario. Desde su cuerpo esbelto cae una pollera ligera, azabache, con un tajo al costado y una blusa de gasa que deja ver su corset; esta vestimenta simple viste a una de las fotógrafas, activistas y luchadoras socialistas más olvidadas de Italia y México, país en que se radicó debido al contexto político que rodeaba a su patria.

Convencida de que el mundo podía ser más en todo sentido, Tina Modotti se enfrenta al cuestionamiento posicionado como una metatextualidad que trae la figura del investigador, una figura interpretada por Luciano Moreno, que intercambia roles como si en lugar de ser humano fuera un camaleón. Desde ese lugar, actúa con la dulzura de un amante cuando la obra lo requiere y con la fiereza de la policía cuando la cachetada histórica es necesaria.

Romántico y revolucionario, el dispositivo teatral avanza cronológicamente, mostrando cómo en un primer momento los valores socialistas y sus figuras representativas parecieran ser una utopía que devino realidad; sin embargo, con el paso de los años y las muertes, la incertidumbre se convierte en costumbre, cotidianeidad. 

Allí, la fotógrafa italiana se encuentra cada vez más y más decepcionada y entiende que los ideales pierden su peso cuando llegan al punto de la institucionalización, de la politización, cuando obtienen el poder para generar la ruptura tan esperada. Es ahí, en ese momento de privilegio, que pareciera que los ideales que buscaban catapultar al mundo a un estado de mayor equidad, donde todo lo defendido se pierde y las personas menos privilegiadas por el sistema ven a su lucha relegada a un segundo plano, atestiguándola perdida.

La autonomía del arte, la demonización de las figuras femeninas que se atreven a desafiar a los poderes y el misterio de sus muertes, que todavía rodean a sus escritos biográficos como una boa que constringe a su presa, la filosofía y como esta excede a su tiempo, son tan solo algunas de las temáticas que se ponen en cuestión en Tina Modotti, a mi patria te llevo para que no te toquen. Temas que, hoy en día, se encuentran más vigentes que nunca y demuestran que para un pueblo sin memoria, los libros de historia sirven de poco y nada.


Escrito por Ana Clara Chanvillard

Arte por Van Arce


Tráiler:

Dramaturgia: Alessandra Battilomo

Actúan: Alessandra Battilomo, Luciano Moreno

Vestuario: Milena Amado

Iluminación: Mica García

Video: Lenny González, Luciano Moreno

Fotografía: Alejandra Rovira Ruiz

Diseño gráfico: Flavia Bagdadi

Gestión cultural: Laura Costoya

Dirección: Daniel Begino, Mica García

Web: https://www.instagram.com/tinamodottiteatro/

SALA DE TEATRO ANA FRANK: Superí 2639